POR UN PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO PARA ANDALUCÍA
- El paro sigue creciendo en Andalucía: a final de septiembre, más de 1.285.000 parados y paradas.
- Los últimos datos oficiales son alarmantes en nuestra región: hay 420.000 hogares en los que todos sus miembros están en paro, de los que 190.000 sin ingresos, 853.000 niños/as (1 de cada 2) están en riesgo de exclusión por pobreza infantil.
- Esta dura realidad que castiga a los andaluces se agrava cada día por la mala planificación de las políticas de empleo del gobierno del PSOE en la junta:
« Durante los últimos años, por culpa de la corrupción generalizada en los programas de formación, no se han impartido cursos para desempleados/as.
« Andalucía es la Comunidad Autonómica con más paro de España y de manera inexplicable ha reducido a más de la mitad para 2016 el número de técnicos en los “Andalucía Orienta”, de riesgos de exclusión, discapacidad y EPES (de 861 a 385), obligando a miles de desempleados a desplazarse a otros pueblos incluso para solicitar el plan “prepara”.
« El gobierno andaluz no paga a los ayuntamientos las subvenciones de los programas de empleo, perjudicando a quienes necesitan un puesto de trabajo y a los ayuntamientos, que tienen que destinar dinero para pagar los programas de la junta de Andalucía.
« La situación de paro es insoportable e indignante, y por eso todos los alcaldes/as y concejales/as de Izquierda Unida de Andalucía nos encerraremos este miércoles 4 de noviembre durante 12 horas (de 09.00 h. A 21:00 h.) En los ayuntamientos de nuestros pueblos para reclamar a la Junta de Andalucía el pago de los planes y un plan de empleo extraordinario para combatir el paro.
Además convocamos una
CONCENTRACIÓN
MIÉRCOLES 4 NOVIEMBRE
19:00 h. Ayuntamiento de Paradas