MAILLO SE REÚNE CON REPRESENTANTES DE LA PLATAFORMA POR LA DIGNIFICACIÓN EN PROCAVI

Antonio Maíllo, portavoz del grupo de Izquierda Unida en el Parlamento Andaluz, se reunió con una comisión de trabajadores de Procavi y miembros de la Plataforma de apoyo. Durante el encuentro se hizo un repaso de la precarización continua de las condiciones de trabajo y salariales en la fábrica mientras se da una generación creciente de beneficios.

Se recalcó que recientemente Procavi y sus empresas colaboradoras, ante las demandas en prensa y en sede judicial, ha dado pasos atrás en los abusos denunciados.

Los trabajadores con discapacidad han visto aumentados sus salarios hasta un 25%, se están negociando ya descansos de dos días continuos en algunas contratas y se están recuperando descansos que habían sido eliminados hacía años, entre algunas otras mejoras.

PROCAVI EMPIEZA A DAR MARCHA ATRÁS

Desde la Plataforma de apoyo a la dignificación de las condiciones laborales en PROCAVI y empresas colaboradoras informan:


PRIMERAS DEMANDAS TRAMITADAS

Hace varios meses diversas organizaciones de la izquierda de los pueblos de los alrededores de la comarca Morón-Marchena iniciamos una campaña de denuncia sobre la degradación de las condiciones de trabajo que se da en la fábrica de los pavos situada en el término de Marchena. Se trata de PROCAVI, donde operan empresas “colaboradoras” como Halia Servex, Minuscenter, Marchena Outsourcing, Marciense Externalizaciones, Grupo Bengoma, etc. Fue en octubre cuando constituimos la Plataforma por la Dignificación de las Condiciones Laborales en Procavi.

Nos pusimos en marcha para combatir el ruido de alabanzas y premios oficiales de la Junta de Andalucía y de algunos Ayuntamientos, que ocultan la realidad cotidiana que sufren quienes sacan la producción diariamente. Lo hicimos porque son muchos cientos de trabajadores los afectados directamente (entre los que se encuentran militantes, simpatizantes y familiares de nuestras organizaciones), miles los afectados indirectamente y porque además sabemos que todo lo malo se contagia con facilidad.

4 DICIEMBRE, ANDALUCÍA Y SOBERANÍA PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS

El próximo domingo tenemos una cita en Sevilla: Manifestación 4 de Diciembre, Andalucía y Soberanía. Para defender nuestros derechos. Una convocatoria que se hace de forma unitaria desde diversos colectivos: Izquierda Unida, Podemos, PCA, SAT, Jaleo, CUT, Asamblea de Andalucía, Iniciativa por Andalucía, Sindicato de Estudiantes, etc. A partir de las 12:00 en el Prado de San Sebastián,  Sevilla capital.

“El 4 de Diciembre es una fecha de hondo significado histórico para Andalucía. El 4D de 1977 cientos de miles de andaluzas y andaluces salieron a las calles, en nuestras ciudades y pueblos, y también desde la emigración, para exigir autogobierno. El pueblo trabajador andaluz se rebelaba así contra el papel subalterno que se pretendía asignar a nuestra tierra desde los despachos de Madrid en que los partidos políticos estaban negociando la constitución que habría de inaugurar la segunda restauración borbónica.”

V ENCUENTRO COMARCAL DE SOLIDARIDAD CON LA REVOLUCIÓN CUBANA

MARCHENA. SALA CARRERAS. PLAZA DUCAL. 10 DE DICIEMBRE DE 2016. 10:30 DE LA MAÑANA.

CUBA Y LA SITUACIÓN ACTUAL DE AMÉRICA LATINA.

MESA DEL ENCUENTRO:

Secretario Provincial del PCE; Diputado por Sevilla; Cónsul de Cuba; Asociación de Residentes Cubanos  “Tocororo”;  alcaldes y concejales asistentes; Asociaciones de Solidaridad con la Revolución Cubana.

ESTE 19N NO TE QUEDES EN CASA. ¡VOLVEMOS A LAS CALLES!

Dos años y medio después del inicio del ciclo electoral, nuestras vidas no sólo no han cambiado, sino que volvemos al punto de partida, con un nuevo gobierno del Partido Popular al frente del país.

Una vez más, se demuestra que las elecciones y las instituciones, por sí solas, no permiten responder a las legítimas aspiraciones de las clases populares de pan, trabajo y techo.

La calle y la movilización se revelan, por tanto, como el único camino viable para contrarrestar las políticas antisociales que sufrimos y las que han de venir en los próximos meses. No queda otra.

Hoy, como ayer, sigue siendo necesario movilizarse contra el paro, los recortes a nuestros servicios públicos, los desahucios, la precariedad, la represión sindical y social, por nuestras pensiones, por los derechos de las mujeres, de los inmigrantes y de los pueblos a decidir su futuro, etcétera.

INFORMACION

C/ Tetuán, nº 53. - CP 41.610 Paradas

(Sevilla).

954 84 94 47

iuparadas@hotmail.com

 Asamblea Local de Paradas. Izquierda Unida